jueves, 18 de junio de 2009

Flisa inaugura su segunda lavandería industrial en Huelva, con 100 empleados, y la séptima en Andalucía

Fundosa Lavanderías Industriales (Flisa), empresa perteneciente a la Fundación ONCE, inauguró hoy su nueva planta en Cartaya (Huelva), situada en la calle Barca s/n del Polígono Industrial La Barca de la citada localidad, la segunda en la provincia y la séptima en Andalucía.
"La planta inaugurada ha generado puestos de trabajo para 22 personas, el 95 por ciento de las cuales tiene algún tipo de discapacidad, contando todas ellas con contrato indefinido", según señaló en una nota el director general del Grupo Fundosa y consejero delegado de Flisa, Alejandro Oñoro.
Por su parte, el alcalde de Cartaya, Juan Antonio Millán, indicó que "el mejor servicio social que se puede prestar a una persona con discapacidad es, precisamente, otorgarle un empleo, labor que afortunadamente desarrolla, desde hace tiempo y con demostrado acierto, Fundosa".

miércoles, 10 de junio de 2009

Igualdad destina 993.000 euros a la construcción y el concierto de plazas en dos Unidades de Estancia Diurna

La consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro, inauguró hoy dos Unidades de Estancia Diurna en Lepe y Gibraleón (Huelva),para la atención de personas con discapacidad intelectual y otra de enfermas de Alzheimer, que cuentan con un total de 60 plazas, 30 de ellas concertadas con la Junta de Andalucía, invirtiendo en ambas 993.000 euros.

Según explicó la Junta en una nota, en la localidad de Lepe, Micaela Navarro presidió el acto de inauguración de la Unidad de Estancia Diurna de la entidad Aspandle, que dispone de 30 plazas para atender a personas con discapacidad intelectual, diez de ellas conveniadas con la Junta.

martes, 2 de junio de 2009

PSOE solicita al Ayuntamiento que "adapte las bibliotecas municipales a las personas con discapacidad"

La portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Elena Tobar, solicitó hoy al alcalde, Pedro Rodríguez (PP), que "adapte las siete bibliotecas municipales que existen en la ciudad a las personas con discapacidad", ya que, según explicó Tobar, "algunas de ellas ni siquiera tiene rampas a las entradas de los edificios y no disponen ni de instrumentos ni de material adaptado para personas ciegas o sordas".
Elena Tobar indicó que el grupo municipal socialista ha registrado una moción para el próximo pleno donde insta al equipo de Gobierno del PP a que "destine las aplicaciones y los recursos humanos y materiales necesarios para garantizar la correcta accesibilidad y facilitar el uso y disfrute de las bibliotecas municipales a las personas con alguna discapacidad física u orgánica".